
Bibliografía
Lecturas comentadas
Lectura 1. Williams, Eric, "El origen de la esclavitud de los negros", Capitalismo y esclavitud, Navarra, Traficantes de sueños, 2011, pp. 29-61.
Lectura 2. Velázquez Gutiérrez, María Elisa, "Juntos y revueltos: oficios, espacios y comunidades domésticas de origen africano en la capital novohispana según el censo de 1753", Serna Herrera, Juan Manuel (coord.), Pautas de convivencia étnica en la América Latina colonial, México, UNAM, 2005, pp. 331-346.
Lectura 3. Kant, Immanuel, La cuestión de las razas, seguido de Georg Forster, Algo que añadir sobre las razas humanas, Lerussi, Natalia A. y Manuel Sánchez-Rodríguez (eds.), Madrid, Abada Editores, 2021.
Bibliografía general
-
Belmonte Postigo, José Luis; Manuel F. Fernández Chaves, y Rafael M. Pérez García (coords.), Los negocios de la esclavitud. Tratantes y mercados de esclavos en el Atlántico Ibérico, siglos XV-XVIII, Editorial Universidad de Sevilla, 2019.
-
Klein, Herbert S., La esclavitud africana en América Latina y el Caribe, Madrid, Alianza Editorial, 1986.
-
Klein, Herbert S., y Ben Vinson III, Historia mínima de la esclavitud en América y el Caribe, México, El Colegio de México, 2013.
-
Fernández Chávez, Manuel F., y Rafael M. Pérez García, Tratas atlánticas y esclavitudes en América. Siglos XVI-XIX, Editorial Universidad de Sevilla, 2021.
-
González Undurraga, Carolina, esclavos y esclavas demandando justicia, Chile 1740-1823. Documentación judicial por carta de libertad y papel de venta, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 2014.
-
Helg, Aline, ¡Nunca más esclavos! Una historia comparada de los esclavos que se liberaron en las Américas, Bogotá, FCE, 2017.
-
Ismard, Paulin (dir.), y Rossi, Benedetta, y Cécile Vidal (coords.), Les mondes de l'esclavage. Une histoire comparée, París, Seuil, 2021.
-
Lucena Salmoral, Manuel, La esclavitud en la América española, Warszawa, Universidad de Varsovia, Centro de Estudios Latinoamericanos, 2002.
-
Lucena Salmoral, Manuel, Regulación de la esclavitud negra en las colonias de América española (1503-1886): documentos para su estudio, Universidad de Alcalá de Henares/Universidad de Murcia, 2005.
-
Piqueras, José Antonio, La esclavitud en las España. Un lazo transatlántico, Madrid, Catarata, 2017 (3ª ed.).
-
Ruiz Guadalajara, Juan Carlos (ed.), Los afrodescendientes en el México virreinal. Espacios de convivencia, sociabilidad y conflicto, San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, 2020.
-
Scott, Rebecca, y Carlos Venegas Fornias, "María Coleta y el Fraile Capuchino: Esclavitud, Salvación y Adjudicación de Estatus", Revista Historia y Justicia [En línea], 17 (2021).
-
Serna Herrera, Juan Manuel de la (coord.), Pautas de convivencia étnica en la América Latina colonial (Indios, negros, mulatos, pardos y esclavos), México, UNAM, 2005.
-
Schaub, Jean-Frédéric, Para una historia política de la raza, Buenos Aires, FCE, 2019.
-
Townsend, Camilla, "Half My Body Free, the Other Half Enslaved': The Politics of the Slaves of Guayaquil at the End of the Colonial Era", Colonial Latin American Review, Vol. 7, Issue 1 (1998), pp. 105-128.
-
Velázquez Gutiérrez, María Elisa, Mujeres de origen africano en la capital novohispana, siglos XVII y XVIII, México, UNAM, 2006.
-
Williams, Eric, Capitalismo y esclavitud, Navarra, Traficantes de sueños, 2011.
-
Zuñiga, Jean Paul, Casta, raza, lazo social. El lenguaje de la pertenencia en la América española. Siglos XVI-XVIII, Universidad de Granada, 2022.