top of page
Hide and Seek

HAZ EL INDIO
y conoce las culturas indígenas americanas

acerca de.

acerca de.

En España es habitual decir "no hagas el indio". Se trata de una expresión aparentemente inofensiva, pero esconde una fuerte carga peyorativa: hacer el indio es equivalente a "hacer el tonto" y vincula al indio con comportamientos, hábitos o costumbres inapropiados, contrarios a los que se espera que tengamos como personas educadas y serias. El hecho de que sea una expresión que solemos escuchar desde la infancia hace que inconscientemente asimilemos una imagen negativa de los pueblos indígenas, difundida tradicionalmente también a través de la literatura, el cine o los medios de comunicación.

Haz el indio invita a revertir esta idea tomando contactos con algunas de estas culturas indígenas americanas a través de algunos de sus elementos más fundamentales. ¿Sabes qué indígenas usaban monedas "de chocolate"? ¿Sabes por qué los selk'nam no tiene miedo nada? ¿Sabes cómo suena el corazón del pueblo mapuche?

Chicas brasileñas
proyectos.

materiales.

pincha sobre la imagen para descargar la ficha completa (pdf)

Haz el indio y conoce las culturas indígenas americanas forma parte del programa de La Noche Europea de l@s Investigadr@s organizada por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Murcia y celebrada en la Plaza de la Universidad el 26 de septiembre de 2025. Es una de las iniciativas de divulgación del grupo de investigación Repensar los márgenes (UMU/RC) y tiene como objetivo dar a conocer de manera sencilla y lúdica -con talleres de vocabulario, caracterización y dibujo- las culturas indígenas americanas a un público comprendido entre los 5 y los 12 años. El fin último es familiarizar a las y los más jóvenes con otras formas de pensar y actuar, mostrarles las conexiones entre los diferentes países que actualmente se identifican como hispanohablantes y concienciarles sobre la necesidad de romper estereotipos. 

Mujeres indígenas quechuas
contcto.

repensar los márgenes.

Equipo de Haz el indio:

ANA

DÍAZ SERRANO

Universidad de Murcia

JOSEFINA

DOMEYKO ARANGUIZ

Universidad de Murcia

DANIELE

COLONNETTI

Scuola Superiore Meridionale 

Universidad de Murcia

SANDRA

ACOCAL

Rutgers University

REDES SOCIALES

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

© 2025 Creado por Repensar los márgenes con Wix.com

Logo-Mednight-GTS-Telescopio-00-52.png
Logo Cultura Científica UMU.png
bottom of page